top of page

PRIMERA VISITA

Visita realizada el primer día de clases durante el ciclo. Esta visita fue hecha de manera vertical. 

Nuestros servicios

En estás fotografías en lo que nos enfocamos fue en los remates que tenías los ejes cerca a la plaza y ver las texturas del suelo, y saber si realmente consideran a todas las personas. Para ello, decidimos poder caminar con los ojos cerrado por un momento y poder sentir de cierta forma como se sienten las personas con ceguera y ponernos en su lugar en cuanto al espacio. Asimismo al ingreso de la plaza había donde las personas podían dejar sus bicicletas. Sin embargo, no tenías ciclovías como para acceder a ese espacio que se le esta atribuyendo. 

En estás fotografías se evidencias como en la plaza no tuvieron en cuenta el diseño universal. Ya que la pendiente que posee, es muy inclinada. Asimismo no tuvieron consideraciones de como sería el mantenimiento del parque, puesto que el tener de esta manera la manguera regada en el piso puede ocasionar accidentes en las personas; y sobre todo en los niños que puedan estar corriendo por ahí. Además que no tomo en consideración el mantenimiento de las veredas, ya que una pueden pasar muchos accidentes en ese lugar. Adicionalmente las personas que hacen uso de las sillas de ruedas tendrían mayor dificutal para movilizarse por estos espacios.

WhatsApp Image 2022-09-08 at 3.19.23 PM.jpeg

SEGUNDA VISITA

Gestión del patrimonio, arquitectura y ciudad.

La fotografía mostrada en la portada, tiene una historia un poco graciosa narrada en la charla. Está historia consistía que una señora supuestamente iba arreglar el cuadro, pero podemos apreciar que no fue así. Asimismo gracias a este suceso dicha pintura se volvió famosa.

Algo que me gusto mucho de esta charla fue el hacernos pensar y que va relacionado con la obra de arte "Ecce homo de borja" es sobre la intervención de los patrimonios. Asimismo que nunca la mayoría de las personas estarán de acuerdo sobre las decisiones que tomes, aunque sea por un bien. Porque todas las personas tiene una forma de pensar distinto a los demás y que al inicio serás criticado sea la decisión que tomes respecto a que hacer para la recuperación de los patrimonios. Sin embargo, las personas se darán cuenta que la decisión que uno haya tomado respecto a esto fue mejor, ya que todos deseamos la preservación del patrimonio.

Asimismo hablaron que hay varias formas de como poder potenciar y/o recuperar el patrimonio. Una de ellas era revitalizar, es decir, volver a su uso inicial. Sin embargo en lo personal me llamó más el que reconstruía el patrimonio y le agregaba algunas características de la época, porque me parece interesante que las personas puedan conocer el patrimonio, pero también poder saber que no fue así inicialmente o que originalmente no es ese sino que debido a su deterioro tuvo que reconstruida, para poder recuperarla e implementar algo de esa época me parece una idea genial, ya que se espera que ese patrimonio duré años. Así personas en un gran futuro puedan darse cuenta como era y como fue su reconstrucción y ver asimismo como era la arquitectura de la época en que fue recuperada. 

WhatsApp Image 2022-09-08 at 3.19.24 PM.jpeg

TERCERA VISITA

Dimensión Humana

Mencionaron que 1956 fue el año más glorioso del urbanismo. Asimismo urbanismo significa ordenar lo desordenado. 

¿Por qué les interesa tan poco a las personas?

Si la arquitectura no es un objeto arquitectónico, la arquitectura se enfoca más en mejorar la calidad de vida de las personas. Es decir en como las personas se sienten en el lugar. 

Asimismo estudiando la vida de la ciudad podemos comprender la información que vayamos encontrar. 

Una de las cosas que llamó mi atención y no lo había pensando antes fue la frase que dijo "Los espacios abiertos son los llenos, no los vacíos" Es decir que debemos empezar diseñando los espacios abiertos y que no es precisamente lo que sobra, que muchas veces lo he hecho sin querer. Pero esto me ayudo a darme cuenta y poder reflexionar en cuanto la manera en que diseñaba y que posteriormente lo tendré más presente. 

Asimismo otro aspecto que llamó mi interés fue cuando dijo que Time Square era un espacio donde transitaba anteriormente carros

y se pudo convertir en una vía de acceso peatonal. Asimismo en muchos lugares más se pudo implementar está idea de cambiar algunas vías vehiculares por peatonales. Por lo que como grupo en un trabajo también quisimos implementar esto en el primer trabajo, ya que nos pareció muy interesante poder realizarlo en lugares del Perú.

WhatsApp Image 2022-09-08 at 4.51.10 PM (1).jpeg

CUARTA VISITA

Está visita se dio de manera independiente, ya que no fuimos por parte de universidad, sino por nuestra cuenta.

Algo que me llamo bastante la atención cuando estaba llegando a la plaza fue que este patrimonio se encontraba muy demacrado, por el suceso que había sucedido ahí. Asimismo cuando llegamos al lugar vimos que había una procesión y con mi hermano decidimos ser parte de el por un momento mientras iba analizando el contexto del lugar.

Lo que me gustó de este lugar es como las personas interactuaban entre sí. Aunque algunos no eran como muy corteses con los demás habían personas que si lo eran y el acercarse y hacerles preguntas se sentía bien y con la confianza de poder preguntarles todas las preguntas que teníamos. Sin embargo, también habían personas que fumaban y que hacían que el simple hecho de caminar por el ambiente, aunque no nos encontremos cerca sea realmente feo, porque malograban el olor del ambiente y te daba inseguridad que esas personas anden por los mismo espacios que tú. Por las noches el señor de la seguridad nos comento que por las noches normalmente había varias personas que les gustaba tomar hasta emborracharse e iban al parque, pero ellos no les permitían. 

Cuando estaba llegando a la plaza varias de las veredas eran muy angostas y/o tenían algo que te interrumpían el paso y obligaban a las personas a caminar por las pistas. Lo que hace mas propenso a que sucedan accidentes en el lugar. Ahora si nos podemos en el lugar de las personas que hacen uso de las sillas de ruedas, muletas, madres con coche, etc. Esto les complicaría demasiado. Asimismo las personas tratan de hacer sus propias rampas lo que invade a la pista y/o veredas. Por último, algo que me llamó demasiado la atención fue que no hacían mucho uso de sus basureros y preferían arrojar su basura a las calles y no donde corresponde. Además de ello que alguno cuando sacan a pasear sus animales no recogen sus heces y ensucian las calles.

bottom of page